Msur comenzó en 2016 con un sueño, una visión.
Con esfuerzo y convicción en 2019 se inicia su primer programa de reciclaje domiciliario en la comuna de Santiago con tan solo 3 trabajadores.
Tras muchos años de esfuerzo y motivación se ha convertido en una red que abarca 26 Municipios, desarrollando 20 programas comunales de reciclaje domiciliario.
juntos a los Municipios Socios de Msur : Calera De Tango, Cerrillos, Curacaví, El Bosque, El Monte, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reyna, Lo Espejo, Macul, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pirque, Providencia, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San Ramon, San José De Maipo, Santiago, Lampa y Talagante.
Sabemos que lograremos un cambio.
Nuestra misión va más allá de la recolección. Trabajamos estratégicamente con Municipios y Recicladores de Base, recuperando envases y embalajes de
manera trazable.
Apoyamos integralmente a recicladores, desde los que recién comienzan hasta los más experimentados. Fomentamos su desarrollo profesional y el de nuestros trabajadores, ofreciendo oportunidades reales de crecimiento.
Más que reciclar materiales, reciclamos esperanzas. Generamos un impacto positivo que conecta la sustentabilidad ambiental y con el desarrollo social.
Msur no es solo una asociación, son mas de 300 trabajadores en un movimiento que está redefiniendo la relación de Chile con sus recursos.
Cada día damos un paso más hacia un futuro donde los residuos se convierten en
oportunidades, donde el reciclaje es un camino de dignificación y donde juntos
construimos un Chile más sustentable.
Gracias a nuestros colaboradores que hoy forman parte de este cambio

Reciclar Vidrio

Reciclar Vidrio

Reciclar vidrio: un hábito que trasciende la pandemia El compromiso de los españoles ha permitido recuperar casi 850.000 toneladas de vidrio evitando la emisión de más de 525.000 toneladas de CO2, una cantidad equivalente a la que se emitiría al dar la vuelta al mundo…

Acción Inmediata

Acción Inmediata

Una alianza global reclama en la COP26 una «acción inmediata» en el reciclaje de residuos orgánicos Una alianza global reclama en la COP26 una «acción inmediata» en el reciclaje de residuos orgánicos. La alianza destaca el valor del reciclaje de residuos inevitables,…

Cop 26

Cop 26

COP 26: el reciclaje es la clave «El reciclaje es la única iniciativa global que se puede implementar instantáneamente en todo el mundo para ayudar a combatir el cambio climático», afirma Ranjit Baxi de la Global Recycling Foundation La Global Recycling Foundation…