En dependencias del colegio Espíritu Santo del Verbo Divino, el Alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra dio inicio a la ampliación al 100% de la cobertura del programa de reciclaje domiciliario realizado por la Asociación de Municipios Msur, en la comuna que dirige. Se prevé la entrega de aproximadamente 20.000 kits de reciclaje, con un ritmo de entre 750 y 1.000 entregas diarias. La finalización de esta entrega está estimada entre uno y dos meses.
Cada hogar recibirá un kit diseñado para facilitar la separación de residuos, que incluirá tres sacos de colores: amarillo para envases livianos (plásticos, latas, hojalata y Tetra Pak), azul para papeles y cartones, y verde para envases y botellas de vidrio.
La cobertura del servicio de reciclaje en la comuna ha alcanzado un 50%, gracias a la operación de tres camiones de recolección de ¾. Durante el año 2025, se han recolectado un total de 1.298 toneladas de residuos, de las cuales 969 toneladas corresponden a envases livianos y cartones, mientras que 329 toneladas son de vidrio. Actualmente, San Joaquín cuenta con 53 campanas de reciclaje instaladas en Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP) en 49 ubicaciones, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de residuos.
De esta manera, San Joaquín, comuna de socia de Msur, sigue avanzando en material medioambientales, de reciclaje y economía circular.
 
					 
												