La Asociación Metropolitana de Municipalidades de Santiago Sur para la Gestión Ambiental y de Residuos (MSUR) conmemoró este martes su décimo aniversario, destacando una década de esfuerzo asociativo en favor del medio ambiente, la economía circular y el manejo sustentable de residuos en la región. El evento reunió a autoridades locales, regionales, nacionales y actores clave del sector público, privado y académico, reflejando el compromiso colectivo con el desarrollo sostenible del territorio.
La ceremonia contó con la participación del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; alcaldes y alcaldesas de las comunas asociadas; representantes del Gobierno Central; concejales y funcionarios de las municipalidades socias, parlamentarios; líderes empresariales; académicos; y, de manera especial, recicladores de base y trabajadores de MSUR, quienes fueron reconocidos como pilares fundamentales en la implementación de las iniciativas ambientales.
Durante la actividad, se resaltó el rol de MSUR como un modelo exitoso de asociación público-privada, que ha permitido implementar políticas públicas medioambientales, convirtiéndose en un actor líder en la puesta en marcha de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), logrando avances significativos en la reducción de residuos y el fomento de una cultura ambientalmente responsable.
“MSur cuenta con una experiencia de más de cinco años y gracias a ello y la colaboración de 300 trabajadores que, junto a los recicladores de base y sus cooperativas ha generado una estrecha colaboración activa con la comunidad y miles de hogares. El 48% de los Municipios de la Región, ya implementan programas de reciclaje. MSur empodera para transformar, ofrece un servicio público que fortalece a las familias y a los Municipios en la lucha contra el cambio climático, porque cuando reciclamos, no solo cuidamos el planeta, también construimos comunidad”, puntualizó el Presidente de MSur, Alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga Aguilar.
Por su parte, el Gobernador Regional, Claudio Orrego, enfatizó el impacto de esta alianza en la economía de los municipios: “como ex alcalde, les digo que la economía circular es el futuro para nuestras comunas. Todavía estamos lejos de Europa en términos de reciclaje, pero estamos avanzando hacia allá y Msur está llamado a ser un actor clave en ese sentido.»
Actualmente, MSUR agrupa a 29 municipios de la Región Metropolitana, lo que representa la cobertura de más de 1.400.000 hogares y cerca de 4 millones de personas. Esta amplia red consolida a la asociación como una de las iniciativas más importantes del país en materia de gestión ambiental y economía circular, con proyección a seguir creciendo en los próximos años.