En la sala de reuniones de EMERES, representantes de las municipalidades de Pirque, María Pinto, Lampa y Curacaví, junto a trabajadores de Msur y Emeres, sostuvieron una reunión informativa con la directora ejecutiva de Campo Limpio, Francisca Gebauer. En esta reunión, el Sistema de Gestión de envases agroindustriales expuso a los asistentes su modelo de trabajo con estos agroresiduos.
Campo Limpio inició su funcionamiento en el año 2001 en la Región Metropolitana como un programa voluntario de la industria fitosanitaria y actualmente opera desde Arica hasta Coyhaique, a través de centros fijos y puntos móviles. En su página web, este SiG señala que «Campo Limpio es el primer y único Sistema de Gestión de envases agroindustriales que cumple con la Ley REP, permitiendo dar una solución ambiental a los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros productos agroindustriales utilizados en la agricultura, en conformidad con la normativa legal vigente.»
Este acercamiento se realiza en el marco de los objetivos de la Asociación de Municipios Msur: actuar como nexo entre el ámbito público y privado, buscando soluciones prácticas para la disposición de residuos y la recuperación de materiales de sus municipios socios.
