El presidente de la Asociación de Municipios Msur, alcalde Manuel Zúñiga, junto a Julián Suárez Migliozzi, representante de CAF para Chile, sostuvieron una reunión en la que se presentaron los primeros lineamientos sobre el proyecto de instalación de la primera Planta de Tratamiento de Plástico en Chile, una iniciativa pionera no solo en nuestro país, sino también en toda América Latina.
Este proyecto refuerza el propósito de la Asociación Msur, de impulsar políticas públicas ambientales y avanzar hacia una economía circular en nuestro país. Actualmente, Msur opera con 22 programas comunales que alcanzan a más de 660 mil hogares, y cuenta con la primera etapa de su Planta Metropolitana en San Bernardo, que procesa más de 20 mil toneladas anuales de materiales reciclables.
La vinculación con CAF —Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe— abre una relación estratégica para financiar la instalación de la primera Planta de Tratamiento de Plástico en Chile. Este proyecto busca ampliar la cobertura a un millón de hogares hacia 2026 e incrementar la recuperación de plásticos a 400 toneladas mensuales en 2027, consolidando un modelo de reciclaje que promueve la reducción de costos municipales y sostenibilidad ambiental.
Con esta iniciativa, Msur y CAF avanzan en un hito regional: transformar la gestión de residuos en una oportunidad de desarrollo sostenible, integrando a los municipios y sus comunidades en un modelo que proyecta beneficios ambientales, económicos y sociales de largo plazo.