El día 9 de junio, y tras cuatro años de tramitación, el Ministerio del Medio Ambiente comunicó la aprobación del Decreto de Metas para la gestión de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos, un paso clave en la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Este hito, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, entra así en su tramo final, restando solamente su publicación en el Diario Oficial.
Como Asociación de Municipios Msur, valoramos positivamente este avance, que traerá consigo un empuje importante para fortalecer la economía circular y el manejo de residuos en territorios y comunidades. De acuerdo al jefe de la Oficina de Economía Circular del MMA, Tomás Saieg, P-RAEE “son residuos en general con alto potencial de valorización, pero se estima que la tasa de reciclaje en Chile es baja y alcanza apenas un 4,1%”, una cifra preocupante, cuando tomamos en consideración que anualmente Chile produce 10 kilos de esta clase de residuos por persona.
Actualmente, Msur se está preparando para ser un actor relevante en la gestión de esta clase de residuos, preparando los convenios necesarios para que nuestros municipios socios puedan cumplir a cabalidad con la Ley de Reciclaje, ratificando nuestro compromiso con su implementación, trabajando codo a codo con autoridades, recicladores de base y las comunidades, avanzando hacia un futuro más sostenible.